Investigación

2022 a la fecha. Soy responsable del proyecto «Desarrollo de una herramienta interactiva para comparación forense de voz desde una perspectiva fonética» apoyado por el PAPIIT. Licenciatura en Ciencia Forense, Facultad de Medicina (UNAM).

2020 a la fecha. Participo en el proyecto «Análisis para determinar la situación y tendencias de la valoración judicial de la prueba científica en el sistema penal acusatorio en Ciudad de México y a nivel Federal» apoyado por el PAPIIT. Licenciatura en Ciencia Forense, Facultad de Medicina (UNAM). Responsable: Dra. Zoraida García Castillo.

2019 a 2021. Fui responsable del proyecto «Valores acústicos de referencia para el análisis forense de grabaciones de voz» apoyado por el PAPIIT. Licenciatura en Ciencia Forense, Facultad de Medicina (UNAM). https://selifo.com.mx/valores-acusticos-de-referencia/

2018 a 2020. Participé en el proyecto «Elementos para la ponderación jurídica de la prueba científica desde la perspectiva de la ciencia, en tres áreas forenses» apoyado por el PAPIIT. Licenciatura en Ciencia Forense, Facultad de Medicina (UNAM). Responsable: Dra. Zoraida García Castillo.

2017 a 2019. Fui responsable del proyecto «Definición de parámetros lingüísticos para la clasificación de un banco de voces con fines de identificación forense» apoyado por el PAPIIT. Licenciatura en Ciencia Forense, Facultad de Medicina (UNAM).

2016 a 2018. Participé en el proyecto «Glosario de términos de uso frecuente en el ámbito de la Ciencia Forense» apoyado por el PAPIIT. Licenciatura en Ciencia Forense, Facultad de Medicina (UNAM). El glosario se puede consultar en Glosario de términos de uso frecuente en el ámbito de la Ciencia Forense

2013-2016. Participé en el proyecto «Detección y medición automática de similitud textual» apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Grupo de Ingeniería Lingüística, Instituto de Ingeniería (UNAM).

2013-2015 Participé en el proyecto «Hacia la consolidación de un Índice de  Similitud/Distancia Idiolectal (IS/DI) en Idiolectometría Forense»  apoyado por  el Ministerio de Economía y  Competitividad. ForensicLab del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada, Universidad Pompeu Fabra.

2012-2015 Participé en el proyecto «Análisis estilométrico para la detección de similitud textual» apoyado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT). Grupo de Ingeniería Lingüística, Instituto de Ingeniería (UNAM).

2008-2011 Participé en el proyecto «Idiolectometría forense e índice de similitud idiolectal», apoyado por Ministerio de Ciencia e Innovación de España. ForensicLab del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada, Universidad Pompeu Fabra.

2007-2008 Participé en el proyecto «Idiolectometría aplicada a la lingüística forense» apoyado por Ministerio de Educación y Ciencia de España. ForensicLab del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada, Universidad Pompeu Fabra.

2004-2005 Participé en el proyecto «Diálogos Inteligentes Multimodales del Español» apoyado por CONACYT. Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, UNAM.

Anuncio publicitario